Los Refugiados Palestinos
500 palabras que deberíamos saber sobre el problema de los refugiados palestinos
El problema de los refugiados nace debido a la guerra iniciada por los árabes contra Israel en 1948. Como en toda guerra, se producen desplazamientos de personas. Veamos el caso de Siria. En el caso específico del conflicto árabe-israelí, no existió una política, por parte de Israel, para expulsar a los que hoy conocemos como palestinos, pero si se forzó el desalojo en un momento muy específico de la guerra (julio 1948) para conseguir una continuidad estratégica en la zona central de Israel (las ciudades centrales de Lod o Ramle).
El mayor especialista en la materia es el historiador Benny Morris. Centenares de testimonios nos demuestran que los líderes árabes, palestinos y del exterior, instaron a los árabes a abandonar las zonas de combate para permitir el paso de los ejércitos que llegarían a destruir a Israel. Varios portavoces árabes confirman la utilización cínica que hacen de los refugiados palestinos.
Al igual que hubo desplazados árabes, casi un millón de judíos abandonaron sus casas y propiedades en los países árabes, por temor a ser asesinados y por las amenazas que recibieron. Ellos también eran refugiados pero fueron aceptados, en buena parte, por el recién nacido Estado de Israel.
Refugiado es una persona que se escapó de una zona de guerra y no recibió ciudadanía en otro lugar. Pero en el caso palestino se «inventaron», gracias a una cruzada árabe, una definición especial que indica que será refugiado palestino aquel que residía en el Mandato Británico durante los dos últimos años antes de la guerra (muchos de ellos habían llegado justamente buscando trabajo que ofrecían los judíos); si abandonaron sus casas (aunque sea para cruzar a la vereda de enfrente) ese estatus pasa de generación en generación, así llegan a la increíble cifra de entre 4 a 9 millones de almas. No se trata de una definición de «refugiado» legal (esa la define la Convención de Ginebra 1951) sino una para acogerse a la ayuda de una organización especial creada para los refugiados palestinos… la UNRWA. Todos los refugiados del mundo son socorridos por la ACNUR pero los palestinos, que reciben una ayuda desproporcionada en comparación con el resto de los refugiados del mundo, tienen a la UNRWA, que eterniza el problema y que mantiene probados lazos con grupos terroristas como el Hamás.
Un bebé en 1948 hoy tendría más de 70 años. Un adulto tendría 80-90 años. El porcentaje de palestinos en Cisjordania y Gaza mayores de 65 años es del 3.15%. Si incluimos a los palestinos del Líbano, Jordania y Siria, la cifra podría llegar al 4.48%. Si hubieron 400.000 refugiados (1948) y todos estuvieran vivos, solo habría entre 12.600 y 17.912 refugiados hoy. Incluso si se cuenta el número exagerado de 750.000, habría como máximo 33.585. En la Autoridad Palestina, el porcentaje de personas mayores de 72 años es del 1.4 por ciento, lo que reduce la cifra a 5.600-10.500.
La conmemoración de la Nakba NO trata de recordar el problema palestino, sino denunciar la existencia de Israel.
¿Qué significa la Nakba palestina?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Amigable
El término Nakba (catástrofe) nació en la historia árabe en el año 1920 y no en 1948 con la creación del Estado de Israel. Por entonces las potencias decidieron dividir un territorio conocido como el «sur de Siria», también llamado «Palestina», que pasó a manos de los británicos mientras que la parte norte (Siria de hoy) quedó bajo tutela de los franceses. Eso fue, para los árabes, la «Nakba original». Luego, en el terreno del Mandato Británico (1922) los ingleses volvieron a dividir Palestina para inventarse el Emirato de Jordania que ocupa hoy el 70% del terreno del mandato original.
Resumen:
El término Nakba (catástrofe) nació en la historia árabe en el año 1920 y no en 1948 con la creación del Estado de Israel. Por entonces las potencias decidieron dividir un territorio conocido como el «sur de Siria», también llamado «Palestina», que pasó a manos británicas.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
No nos engañemos, la conmemoración de la Nakba NO trata de recordar lo que sucedió, sino el denunciar la existencia de Israel. Esto se demuestra con claridad en la fecha escogida para conmemorarlo: el día de la Nakba NO es el 9 de abril (ataque a Dir Yassin) o el 13 de julio (día de la expulsión árabe de Lod), sino que se fijó para el 15 de mayo, el día después que Israel proclamó su independencia. El desastre no es la expulsión, los pueblos abandonados, el exilio… la Nakba ante los ojos árabes es la creación misma de Israel.
Resumen:
No nos engañemos, la conmemoración de la Nakba NO trata de recordar lo que sucedió, sino el denunciar la existencia de Israel. Esto se demuestra con claridad en la fecha escogida para conmemorarlo: 15 de mayo, el día después que Israel proclamó su independencia.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El término Nakba fue acuñado por primera vez por Constantine Zureik, un profesor sirio de la Universidad Americana de Beirut en su libro El Significado de la Catástrofe (Nakba) de 1948: “La derrota de los árabes en Israel no es sólo un fallo o un mal paso. Esto es un desastre en todos los sentidos de la palabra”. La palabra Nakba se traduce como ‘catástrofe’. Tras la guerra de los Seis Días y en especial tras el libro de Aref Al-Aref, el término se asoció al fenómeno de los refugiados palestinos (no así la intención de quien impuso la palabra).
Resumen:
El término Nakba fue acuñado por primera vez por Constantine Zureik, un profesor sirio de la Universidad Americana de Beirut en su libro El Significado de la Catástrofe (Nakba) de 1948: “La derrota de los árabes en Israel es un desastre en todos los sentidos de la palabra”.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La conmemoración oficial de este día fue proclamada por vez primera vez por Yasser Arafat en 1998, en el 50° aniversario de Israel. Sin embargo, a finales de los años cincuenta, el 15 de mayo se conocía como el Día de Palestina, descrito por los medios de comunicación árabes musulmanes como un día de solidaridad internacional. El día de la Nakba es día de luto nacional palestino, su desgracia fue la creación de Israel y por eso el día escogido es su independencia. La llave es un símbolo de los hogares que los abuelos palestinos dejaron atrás considerando que “regresarán”.
Resumen:
La conmemoración oficial de este día fue proclamada por vez primera vez por Yasser Arafat en 1998, en el 50° aniversario de Israel. La llave es un símbolo de los hogares que los abuelos palestinos dejaron atrás considerando que “regresarán”.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
De haber aceptado los árabes la resolución de la ONU (1947), ni un solo palestino se hubiera convertido en refugiado. Un estado independiente árabe conviviría ahora junto a Israel. La responsabilidad por el problema de los refugiados recae en los árabes. Esto nos muestra la táctica clásica de los palestinos y sus aliados, ellos convierten la consecuencia de su agresión en la excusa de la próxima agresión. Atacaron a Israel (agresión) y, como en otras guerras, se produjeron refugiados (consecuencia). Lo mismo hacen ahora con el tema Guerra de 1967-Territorios Ocupados. Atacaron a Israel 1967 (agresión) Israel tomó territorios (consecuencia).
Resumen:
Atacaron a Israel (agresión) y, como en otras guerras, se produjeron refugiados (consecuencia). Lo mismo hacen ahora con el tema Guerra de 1967-Territorios Ocupados. Atacaron a Israel 1967 (agresión) Israel tomó territorios (consecuencia).
¿Cómo se creó el problema de los refugiados palestinos de 1948?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Hay que decir claramente dos cosas sobre el problema de los refugiados palestinos. Una de ellas es historica… los refugiados palestinos se crearon porque los árabes en 1948 huyeron de sus casas pensando que si avanzaban los judíos sobre sus poblados ellos iban a hacer con los árabes LO QUE ELLOS HUBIESEN HECHO con los judíos. Cuando pudieron, los árabes masacraron judíos adrede como en Gush Etzión. Lo otro es totalmente actual, hoy los árabes recuerdan el día de la Nakba ya que la intención es recordar que Israel nació en «pecado» y debe ser castigada, si es posible, destruyéndola.
Resumen:
Los refugiados palestinos se crearon porque los árabes en 1948 huyeron de sus casas pensando que si avanzaban los judíos sobre sus poblados ellos iban a hacer con los árabes LO QUE ELLOS HUBIESEN HECHO con los judíos.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El problema de los refugiados surgió justamente porque, a diferencia de los ejércitos árabes (Gush Etzión), los soldados de Israel no mataron deliberadamente a nadie. El caso más extremo fue el de Dir Yassin, una batalla entre árabes que usaban escudos humanos a civiles y se disfrazaban de mujeres para camuflarse entre inocentes. Terminó con 113 árabes muertos y un cuarto de los soldados del Leji y Etzel fallecidos. Por ejemplo, cuando el sexto batallón de la Legión Árabe conquistó Gush Etzión (1948), aunque los habitantes judíos se rindieron, los árabes fusilaron a 120 personas, 21 de ellas eran mujeres.
Resumen:
Los soldados de Israel no mataron deliberadamente a sus enemigos árabes en la guerra de 1948. No podemos decir lo mismo del lado árabe. Por ejemplo, cuando el sexto batallón de la Legión Árabe conquistó Gush Etzión (1948), aunque fusilaron a 120 personas, 21 de ellas mujeres.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Existen múltiples pruebas que demuestran que los palestinos fueron alentados a dejar sus hogares para permitir la invasión de los ejércitos árabes. The Economist, una publicación generalmente muy antisionista reportaba el 2/10/1948: «de los 62.000 árabes que antes vivían en Haifa no quedan más de 5.000 o 6.000. Varios factores influyeron en la fuga. Muy poca duda cabe que los factores más poderosos fueron los anuncios que hizo por radio el Supremo Ejecutivo Árabe, instando a los árabes a irse… Se insinuaba claramente que los árabes que permanecieran en Haifa y aceptaran la protección de los judíos serían considerados traidores».
Resumen:
Existen múltiples pruebas que demuestran que los palestinos fueron alentados a dejar sus hogares para permitir la invasión de ejércitos árabes. The Economist, reportaba 2/10/1948: «Se insinuaba claramente que los árabes que permanecieran en Haifa serían considerados traidores».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El rey Abdallah de Jordania, en sus memorias, culpaba a los líderes palestinos por el problema de los refugiados palestinos: «La tragedia de los palestinos fue que la mayoría de sus líderes se paralizaron con falsas e infundadas promesas de no estar solos; que 80 millones de árabes y 400 millones de musulmanes, instantánea y milagrosamente, acudirían a su rescate». «Los ejércitos árabes entraron en Palestina para proteger a los palestinos de la tiranía sionista, pero, en lugar de hacer esto, los abandonaron, obligándolos a emigrar y a dejar su patria» (citado en Falastin A-Thaura, marzo 1976). Ahora simplemente mienten.
Resumen:
En sus memorias, Haled Al Azm, primer ministro sirio de 1948-49, reconoció el papel árabe en persuadir a los refugiados a irse: «Desde 1948 hemos estado exigiendo el regreso de los refugiados a sus hogares. Pero nosotros mismos fuimos los primeros en alentarlos a irse.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Lo cierto, no lo que tú dices, es que un puñado de árabes a los que hoy llamamos «palestinos» fueron expulsados (de Lod o Ramle, en julio 1948), pero la mayoría simplemente huyó para evitar verse entre los dos fuegos de una batalla. Se registraron atrocidades de ambos lados, menos que en otras guerras de la época: los judíos tomaron 400 aldeas árabes y los árabes conquistaron 12. Según el prestigioso historiados Benny Morris (libro «1948») murieron 800 árabes inocentes (como en Dir Yassin el 9/4/1948) y también fueron asesinados 250 civiles judíos inocentes (como en Gush Etzión el 13/5/1948).
Resumen:
Lo cierto, no lo que tú dices, es que un puñado de árabes a los que hoy llamamos «palestinos» fueron expulsados (de Lod o Ramle, en julio 1948), pero la mayoría simplemente huyó para evitar verse entre los dos fuegos de una batalla.
¿Cuántos refugiados palestinos se hubo en 1948?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Para comienzos de agosto del 1948, tras ocho meses de combates entre árabes e israelíes, el director del Proyecto de Ayuda en Casos de Desastre para Palestina, Sir Raphael Cilento, estableció el número de refugiados entre 300.000 y 350.000 y el Informe de la Asamblea General del mediador Folke Bernadotte (16/9/1948) presentó una cifra ligeramente más alta: 360.000 refugiados. Otro informe, presentado un mes más tarde por el sucesor de Bernadotte, Ralph Bunche, elevó la cifra a 472.000, estimando el número de personas que necesitarían ayuda de la ONU para 9 meses del 1/12/1948 al 1/8/1949 en 500.000 árabes palestinos.
Resumen:
El Informe de la Asamblea General, hecho por Ralph Bunche, elevó la cifra a 472.000, estimando el número de personas que necesitarían ayuda de la ONU para 9 meses del 1/12/1948 al 1/8/1949 en 500.000 árabes palestinos.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
En octubre 1948 la Liga Árabe estableció el número de refugiados en 631.967 y para finales del mes, ya oscilaban entre 740.000-780.000. Cuando la organización de Ayuda de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina comenzó a funcionar en noviembre de 1948 halló a unos 940.000 refugiados en sus listas. Funcionarios estadounidenses consideraron que estas cifras eran extremadamente exageradas, sobre todo porque no hubo tanta afluencia de refugiados. Sir John Troutbeck, jefe de la Oficina Británica de Medio Oriente tuvo una primera impresión a la inflación generalizada del número de refugiados durante una misión a Gaza en junio 1949.
Resumen:
En octubre 1948 la Liga Árabe estableció el número de refugiados en 631.967 y para finales del mes, ya oscilaban entre 740.000-780.000. Funcionarios estadounidenses consideraron que cifras mayores eran extremadamente exageradas, porque no hubo tanta afluencia de refugiados.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Benny Morris, un historiador crítico con las posiciones oficiales sionistas detalló: La primera ola de refugiados fue entre diciembre-1947 a marzo-1948, en donde la clase alta y media-alta árabe-palestina huyó esperando regresar tras la guerra como lo hicieron en los años 30′ (75.000-100.000 personas). La segunda etapa fue cuando los israelíes conquistaron bastiones como Yafo o Haifa (abril-junio 1948), allí los líderes árabes pidieron despejar la zona para el paso de los ejércitos árabes (200.000-300.000 almas). Luego, desde julio 1948, en algunos lugares se produce una expulsión puntual (Lod, Ramle) para lograr una continuidad judía en el centro del país.
Resumen:
Según Benny Morris, la primera ola de refugiados fue entre hasta marzo-1948, cuando la clase alta y media-alta árabe-palestina huyó esperando regresar tras la guerra como en 1936-39 (75.000-100.000 personas). La segunda etapa fue cuando los israelíes conquistaron Yafo o Haifa.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La cifra de refugiados (de ONU) es de 711.000 personas. Según el último censo británico de 1945, había aproximadamente 1.2 millón árabes residentes permanentes en toda Palestina. Un censo del gobierno de Israel de 1949 contó 160.000 ciudadanos árabes israelíes. En 1947, un total de 809.100 árabes vivían en lo que terminó siendo Israel tras la guerra (1948). Esto significa, matemáticamente, que no más de 650.000 árabes pudieron haberse convertido en refugiados. Un informe del Mediador de la ONU sobre Palestina (de setiembre 1948) reporta incluso una cifra menor (472.000), y también reportaron que «sólo 360.000 refugiados árabes necesitaban ayuda».
Resumen:
La cifra de refugiados (de ONU) es de 711.000 personas. Según el último censo británico de 1945, había aproximadamente 1.2 millón árabes residentes permanentes en toda Palestina. Un censo del gobierno de Israel de 1949 contó 160.000 ciudadanos árabes israelíes. En 1947, un total de 809.100 árabes vivían en lo que terminó siendo Israel tras la guerra (1948). Esto significa, matemáticamente, que no más de 650.000 árabes pudieron haberse convertido en refugiados. Un informe del Mediador de la ONU sobre Palestina (de setiembre 1948) reporta incluso una cifra menor (472.000), y también reportaron que «sólo 360.000 refugiados árabes necesitaban ayuda».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La cifra de árabes que huyeron o fueron expulsados en 1948 suman 711.000 personas. En cambio, los judíos de países árabes, que no habían agredido a sus pares, abandonaron sus hogares en una cantidad cercana a 850.000-900.000. Si en 1948 vivían 880.000 judíos en países árabes, en 1976 quedaban solamente 25.620 y, hoy, no llegan a las 7650 almas. Hasta noviembre de 2003, por ejemplo, 101 de las 681 resoluciones de la ONU sobre el conflicto del Oriente Medio se refieren directamente a los refugiados palestinos. Ni en una sola resolución se mencionó a los refugiados judíos, aunque fueron más.
Resumen:
La cifra oficial de árabes que huyeron o fueron expulsados durante la guerra israelí-palestina (1948) suman 711.000 personas. En cambio, los judíos de los países árabes, que no habían agredido a sus pares, abandonaron sus hogares en una cantidad cercana a 850.000-900.000.
¿Qué es la Declaración 194 de la Asamblea General de la ONU?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La Declaración 194 fue adoptada (11/12/1948) cerca del final de la guerra árabe-israelí. Las declaraciones de la Asamblea General poseen fuerza legal únicamente si los implicados las aceptan como válidas. En el artículo 11 pedía que “a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos se les debe permitir hacerlo cuanto antes, y se debe pagar una indemnización por la propiedad a quienes eligen no regresar por la pérdida o daños a la propiedad que, según los principios del derecho internacional o la equidad, deben ser resueltos por los gobiernos o responsables autorizados”.
Resumen:
La Declaración 194 fue adoptada (11/12/1948) cerca del final de la guerra árabe-israelí. Las declaraciones de la Asamblea General poseen fuerza legal únicamente si los implicados las aceptan como válidas.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La Declaración 194 de la Asamblea General de la ONU dice que a los árabes que reconozcan a Israel se los debe compensar o permitir regresar a sus casas (esto último, no es obligación legal). También pedía el establecimiento de una Comisión de Conciliación para facilitar la paz entre Israel y los árabes. De los 58 miembros de la ONU (1948), fue aceptada por 35 países, con 15 votos en contra y 8 abstenciones. Significativamente, los seis países de la Liga Árabe de la ONU (Egipto, Irak, Líbano, Arabia Saudita, Siria, Yemen) votaron en contra. Ergo, carecía de valor legal.
Resumen:
De los 58 miembros de la ONU (1948), la Declaración 194 fue aceptada por 35 países, con 15 votos en contra y 8 abstenciones. Significativamente, los seis países de la Liga Árabe de la ONU (Egipto, Irak, Líbano, Arabia Saudita, Siria, Yemen) votaron en contra.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Israel no era miembro de las Naciones Unidas cuando se aprobó la Declaración 194, pero se oponía y aún se opone a parte de los artículos (por ejemplo, el hecho de suponer que debe acceder obligatoriamente a absorber refugiados en su territorio por tratarse de algo ilegal). Los palestinos no fueron consultados directamente. Desde finales de la década de 1960, el Artículo 11 ha sido citado dramáticamente ya que los palestinos lo usan para argumentar un inexistente “derecho” al retorno. La Asamblea General viene reafirmado la Declaración 194 anualmente, desde 1949. Sin embargo, es una medida declarativa sin fuerza legal.
Resumen:
Israel no era miembro de las Naciones Unidas cuando se aprobó la Declaración 194, pero se oponía y aún se opone a parte de los artículos (por ejemplo, el hecho de suponer que debe acceder obligatoriamente a absorber refugiados en su territorio por tratarse de algo ilegal).
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿Desde cuándo las resoluciones declarativas de la Asamblea General comprometen y son obligatorias? ¿Si la alianza mayoritaria no democrática de la Asamblea decide que la tierra es cuadrada hay que aceptar eso? Países como Afganistán, Arabia Saudita, Egipto, Irak, Líbano, Siria y el bloque soviético votaron en contra de la 194… Porque la Declaración exigía que los árabes demostraran su deseo de vivir en paz con Israel. Más aún, como bien ha dicho Husni Mubarak: «La demanda palestina del “derecho a retornar” es completamente irreal y tendría que resolverse por medio de compensación económica y reasentamientos en los países árabes».
Resumen:
Como bien ha dicho el ex Presidente de Egipto Husni Mubarak: «La demanda palestina del “derecho a retornar” es completamente irreal y tendría que resolverse por medio de compensación económica y reasentamientos en los países árabes».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
En 2008, Ehud Olmert ofreció permitir el ingreso a Israel de 100.000 palestinos, durante cinco años, en el marco de un acuerdo de paz final. La respuesta de la Autoridad Palestina es que ellos no poseen autoridad para tomar una decisión que represente a más de cinco millones de refugiados. Este tipo de respuesta oculta dos problemas principales. Lo primero es que se trata de una falsedad en la cifra. No hay tal cantidad. Lo segundo es que tal respuesta oculta el evidente deseo de mantener el problema sin resolver para utilizarlo como palanca política para futuras demonizaciones contra Israel.
Resumen:
En 2008, Ehud Olmert ofreció permitir el ingreso a Israel de 100.000 palestinos, durante cinco años, en el marco de un acuerdo de paz final. La respuesta de la Autoridad Palestina es que ellos no poseen autoridad para tomar una decisión que represente a aquellos.
¿Cuál es el status legal de dichos refugiados (UNRWA vs ACNUR)?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Amigable
Refugiado según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) es quien «debido a fundados temores» huye o se va de su casa temiendo ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, etc. Esta persona no quiera acogerse a la protección de su país (no acepta o no le dan nacionalidad). Así lo establece ACNUR (ONU). Siendo así, Refugiados Palestinos serían los que huyeron de las guerras de 1948 o 1967, que aún permanecen vivos y que no hubiesen recibido ciudadanía de otros países. Sin embargo, por razones políticas los palestinos gozan de un Estatus de «Refugiados de Luxe».
Resumen:
Según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) es quien «debido a fundados temores» huye o se va de su casa temiendo ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, etc. Además, no acepta o no le dan otra nacionalidad.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Según los palestinos y sus aliados, es «refugiado» quien vivió solamente dos años antes de la guerra de 1948 y que se fue de su casa en ese momento. Más aún, un árabe era considerado refugiado si se trasladaba unos pocos kilómetros entre su poblado y otro bajo control árabe. De hecho, muchos refugiados simplemente se trasladaban de un lugar a otro de Palestina. También judíos se trasladaron de un lugar bajo control árabe a otro «judío» ya que no tenían otra alternativa. Pero ellos no son considerados refugiados. Esta es la definición de «refugiados» más inusual de la historia.
Resumen:
Según los palestinos y sus aliados, es «refugiado» quien vivió solamente dos años antes de la guerra de 1948 y que se fue de su casa en ese momento. Más aún, un árabe era considerado refugiado si se trasladaba unos pocos kilómetros entre su poblado y otro bajo control árabe.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Contundente
El Estatuto de los Refugiados (1951) excluye a los refugiados palestinos de 1948, que son «protegidos» y «asistidos» por DOS Comisiones Especiales de la ONU pre-existentes a 1951 (la UNCCP que se ocupa de protección y resolución del conflicto y la UNRWA, asistencia y empleo). Para la UNRWA «Refugiados palestinos» son los que vivían en Palestina entre el 1/6/1946 y el 15/5/1948, y también sus hijos, nietos, bisnietos, etc. Los refugiados de 1967 no se acogen a dicha definición. ¡Qué mala suerte tienen los millones de refugiados en el mundo al no disfrutar de este estatus de REFUGIADO DE LUXE!
Resumen:
Para la UNRWA «Refugiados palestinos» son los que vivían en Palestina entre el 1/6/1946 y el 15/5/1948, y también sus hijos, nietos, bisnietos, etc. Los refugiados de 1967 no se acogen a dicha definición. ¡Son REFUGIADOS DE LUXE!
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Hoy en día, según los parámetros hereditarios y ESPECIALES de UNRWA, se considera que hay más de «cuatro millones de refugiados palestinos» (hay quienes dicen que son 9 millones), lo que los convierte en la población más numerosa de todos los refugiados mundiales. Uno de cada tres refugiados es «palestino» y alrededor del 60% del total de los palestinos, poseen la eterna condición de refugiados. El mundo ha gastado billones de dólares en una organización que discrimina a todos los refugiados del mundo en favor de refugiados de LUXE (palestinos) y cuya organización (UNRWA) tiene probados lazos con grupos terroristas.
Resumen:
Hoy en día, según los parámetros hereditarios y ESPECIALES de UNRWA, se considera que hay más de «cuatro millones de refugiados palestinos» (hay quienes dicen que son 9 millones), lo que los convierte en la población más numerosa de todos los refugiados mundiales.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Contundente
Según la surrealista UNRWA, refugiado es quien residía en el Mandato Británico entre el 1/6/1946 y el 15/5/1948. ¿Cómo se entiende este plazo «estrecho» de fechas? Muy simple, una enorme cantidad de árabes llegaron a Israel por el trabajo que ofrecían los sionistas. Si colocaban la fecha, por ejemplo, en 1918 iban a «fastidiar el negocio» ya que vivían solamente 600.000 árabes en Palestina y no 1.800.000 como en 1948. Un árabe buscando trabajo que llegó el 30 de mayo de 1946 y se escapó de la zona el 2 de junio de 1946 «también» es un refugiado palestino. ¡Ridículo!
Resumen:
Según UNRWA, refugiado es quien residía en el Mandato Británico entre el 1/6/1946 y el 15/5/1948. ¿Por qué estas fechas? Simple, una enorme cantidad de árabes llegaron a Israel por el trabajo que ofrecían los sionistas. Si colocaban la fecha en 1918 iban a «fastidiar el negocio».
¿Qué es y qué ha hecho la UNRWA hasta el momento (2021)?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Izquierda radical con un tipo de tono Normal
Hasta la fecha, el ACNUR ha ayudado a más de veinticinco millones de personas a abrir una nueva página en su vida. Sin embargo, para un grupo de refugiados palestinos no han encontrado una solución viable, debido a la política de la UNRWA. La mayoría de los refugiados viven principalmente en 59 ciudades-campamentos, o cerca de estas, en cinco áreas. Viven en Gaza (en 1948 bajo control egipcio), Judea y Samaria (entonces controlada por Jordania), el territorio de Jordania, el Líbano y Siria. Nunca se ha visto un caso que los refugiados tardan en reubicarse 70 años y encima «crecen».
Resumen:
La mayoría de los refugiados palestinos viven principalmente en 59 ciudades-campamentos, o cerca de estas, en cinco áreas. Viven en Gaza, Judea y Samaria, Jordania, el Líbano y Siria. Nunca se ha visto un caso que los refugiados tardan en reubicarse 70 años y encima «crecen».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Izquierda radical con un tipo de tono Normal
Israel donó más fondos a UNRWA que la mayoría de los estados árabes. Los sauditas no igualaron la contribución de Israel hasta 1973; Kuwait y Libia, hasta 1980. En época tan reciente como 1994, Israel dio más a la UNRWA que todos los países árabes con excepción de Arabia Saudita, Kuwait y Marruecos. Entre tanto, la Autoridad Palestina ha recibido miles de millones de dólares en ayuda internacional y sin embargo no ha construido ni una sola casa para hacer posible que una familia salga de un campamento de refugiados para una vivienda permanente. En Rawabi, incluso los han prohibido.
Resumen:
La Autoridad Palestina ha recibido miles de millones de dólares en ayuda internacional y sin embargo no ha construido ni una sola casa para hacer posible que una familia salga de un campamento de refugiados para una vivienda permanente. En Rawabi, incluso los han prohibido.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿Objetividad y profesionalidad de la UNRWA? Corrupción y desproporción son las palabras correctas. En la actualidad, el 99% de los 29.000 trabajadores de la UNRWA son palestinos, la inmensa mayoría de los cuales se define como «refugiados». ACNUR, que se encarga de todos los demás refugiados en el mundo (no palestinos), sólo tiene 7.200 trabajadores. El presupuesto asignado para los refugiados palestinos es más de un tercio del presupuesto de la ONU para toda la población de refugiados en el mundo entero, a pesar del hecho que los refugiados palestinos representan sólo el 17% de la población de refugiados mundiales.
Resumen:
En la actualidad, el 99% de los 29.000 trabajadores de la UNRWA son palestinos, la inmensa mayoría de los cuales se define como «refugiados». ACNUR, que se encarga de todos los demás refugiados en el mundo (no palestinos), sólo tiene 7.200 trabajadores.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Los libros escolares utilizados en las escuelas de la UNRWA (de primer grado hasta bachillerato), tanto en Cisjordania (aprobados por la Autoridad Palestina) y en Gaza (aprobados por el Hamás) están llenos de demonizaciones contra los judíos, exaltaciones al odio en sus escritos y poesía alrededor del mito del “derecho al retorno”, y, por supuesto, insisten en glorificar los caminos de la Yihad (guerra) y el martirio. Ese es el mismo material «educativo» enseñado en los campamentos de verano de la UNRWA. Es decir, la ONU promueve y financia el terrorismo mientras millares de refugiados en otros lados están desolados.
Resumen:
Los libros escolares utilizados en las escuelas de la UNRWA (de primer grado hasta bachillerato), tanto en Cisjordania (aprobados por la Autoridad Palestina) y en Gaza (aprobados por el Hamás). Es decir, promueve y financia el terrorismo mientras millares de refugiados sufren.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Desde el 2000 sabemos que trabajadores de UNRWA fueron hallados participando o asistiendo a las acciones terroristas. Por ejemplo, en el 2002, fue arrestado Nidal Abed Abdala, líder de Hamás en Kalkilya y ex conductor de ambulancias de la UNRWA. Ese mismo año, Nahd Rashid Ahmad Atallah, alto funcionario de la UNRWA en Gaza y responsable de la asignación de la ayuda financiera a refugiados, fue arrestado admitiendo que en la década anterior había entregado recursos a asociados de varios terroristas conocidos. La UNRWA despilfarra la friolera de 1.003 millones de dólares anuales, entre otras cosas, para fomentar el terrorismo.
Resumen:
Desde el 2000 sabemos que trabajadores de UNRWA fueron hallados participando o asistiendo a las acciones terroristas. Por ejemplo, en el 2002, fue arrestado Nidal Abed Abdala, líder de Hamás en Kalkilya y ex conductor de ambulancias de la UNRWA.
¿Todos los refugiados palestinos deberían regresar a Israel para que haya paz?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La posición de Israel fue claramente expresada por David Ben-Gurión (1/8/1948): «Cuando los estados árabes estén dispuestos a concluir un tratado de paz con Israel, a esta cuestión se le buscará una solución constructiva como parte del acuerdo general, y con la debida consideración a nuestras contrademandas respecto a la destrucción de vida y propiedades judías (en países árabes)». En otras palabras, si los palestinos reconocen al estado judío de Israel se terminará el conflicto y se llegará a un acuerdo también en el tema de los refugiados palestinos y también en la expoliación de propiedades judías en países árabes.
Resumen:
La posición de Israel fue claramente expresada por David Ben-Gurión (1/8/1948): «Cuando los estados árabes estén dispuestos a concluir un tratado de paz con Israel, a esta cuestión se le buscará una solución constructiva como parte del acuerdo general”.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El gobierno israelí temía que los mismos que habían comenzado la guerra regresasen hacia el interior de Israel. Es cierto. Este peligro no impidió que Israel permitiese el regreso de algunos refugiados y se ofreciese a recibir un número sustancial como condición para la firma de un tratado de paz. En 1949, Israel ofreció permitir el regreso de las familias que se habían separado durante la guerra, descongelar las cuentas de los refugiados en los bancos israelíes (descongeladas finalmente en 1953), pagar compensación por las tierras abandonadas y repatriar a 100.000 refugiados. Los árabes rechazaron todos los arreglos con Israel.
Resumen:
El gobierno israelí temía que los mismos que habían comenzado la guerra regresasen hacia el interior de Israel. Es cierto. Este peligro no impidió que Israel permitiese el regreso de algunos refugiados y se ofreciese a recibir un número sustancial como condición para la firma de un tratado de paz. En 1949, Israel ofreció permitir el regreso de las familias que se habían separado durante la guerra, descongelar las cuentas de los refugiados en los bancos israelíes (descongeladas finalmente en 1953), pagar compensación por las tierras abandonadas y repatriar a 100.000 refugiados. Los árabes rechazaron todos los arreglos con Israel.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
La Iniciativa de Paz Árabe, ratificada en la cumbre de Beirut en marzo 2002 incluyó una referencia al problema de los refugiados palestinos. El pasaje pertinente en sus decisiones sobre este asunto determinó: «Aceptar para encontrar una solución justa y acordada al problema de los refugiados palestinos de conformidad con la Resolución 194», y «el rechazo de todas las formas de repatriación palestina que entran en conflicto con las circunstancias especiales de los países árabes que los acogen». O sea, los refugiados palestinos no recibirán ciudadanía de sus hermanos árabes en ningún país árabe en donde se encuentran. ¡Una vergüenza!
Resumen:
La Iniciativa de Paz Árabe, ratificada en la cumbre de Beirut en marzo 2002 incluyó una referencia al problema de los refugiados palestinos. Los refugiados palestinos no recibirán ciudadanía de sus hermanos árabes en ningún país árabe en donde se encuentran. ¡Una vergüenza!
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿Qué opina Mahmoud Abbas sobre los refugiados palestinos? El 24/9/2009 dijo en la ONU: «[Los refugiados] al día de hoy están buscando una solución justa a su sufrimiento sobre la base de la Resolución 194 y destaco de manera inequívoca el derecho de los refugiados a regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos y recibir una indemnización justa conforme al derecho internacional…». Es decir, 1) Se inventó un «derecho internacional» MADE in Abbas, 2) Exige que los que «él» cree son refugiados (4.5 millones) reciban ciudadanía israelí… Un estado palestino y otro binacional, eso quiere Abbas.
Resumen:
¿Qué opina Mahmoud Abbas sobre los refugiados palestinos? El 24/9/2009 exigió que los que «él» cree son refugiados (4.5 millones) reciban ciudadanía israelí… Un estado palestino y otro binacional, eso quiere Abbas. Ningún israelí aceptaría tal delirio.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El concepto palestino (2021) considera el derecho al retorno como un derecho privado de todos y cada uno de los refugiados, esto significa que los representantes del pueblo palestino (así como también los de la ONU) no tienen autoridad alguna para renunciar a este derecho en nombre de los refugiados. Cualquier líder palestino que se atreva a desafiar el consenso y renunciar al derecho a retornar en las negociaciones con Israel, en el mejor de los casos se encontrará a sí mismo en la lista negra y será retirado del escenario, o en el peor de los casos será ejecutado.
Resumen:
El concepto palestino (2021) considera el derecho al retorno como un derecho privado de cada refugiado. Esto significa que representantes del pueblo palestino (así como también los de la ONU) no tienen autoridad alguna para renunciar a este derecho en nombre de los refugiados.
¿Los refugiados palestinos son los únicos en el mundo?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
En todos los conflictos ocurren movimientos de civiles, «refugiados». Los palestinos o los «judíos de países árabes» no fueron los únicos desplazados en guerras. Desde 1821 a 1922, 5 millones de musulmanes fueron expulsados de Europa, mayormente llegaron a Turquía. En los años 90′ Yugoslavia se disolvió, provocando 100.000 personas muertas y cerca de 3 millones de desplazados. Desde 1919 a 1949, durante la «Operación Vistula» entre Polonia y Ucrania, 150.000 personas murieron y 1,45 millón fueron desplazadas. Lamentablemente, las posibilidades de que cualquiera de esos grupos regrese a sus hogares, es casi inexistente. La ACNUR se ocupa de ayudarlos.
Resumen:
En todos los conflictos ocurren movimientos de civiles, «refugiados». Los palestinos o los «judíos de países árabes» no fueron los únicos desplazados en guerras. Las posibilidades que regresen a sus hogares, es casi inexistente. Quizás los sirios puedan regresar.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿El caso de los refugiados palestinos o los judíos tras 1948 es el único? Tras la SGM vivían muchas comunidades alemanas antiguas en el este europeo, sur de Rusia y Balcanes. Los alemanes huyeron o fueron atacados humillantemente por las fuerzas del ejército rojo ruso. En Potsdam, URSS, EEUU y Gran Bretaña decidieron trasladar por crueles medios de 12 a 17 millones de personas germano parlantes hacia Alemania. Todos fueron aceptados como ciudadanos en Alemania Oriental u Occidental. Aún hoy, los árabes Palestinos no son aceptados en otros países árabes y han transformado su sufrimiento en una estrategia demonizadora anti-israelí.
Resumen:
¿El caso de los refugiados palestinos o los judíos tras 1948 es el único? Tras la SGM, en Potsdam, URSS, EEUU y Gran Bretaña decidieron trasladar por crueles medios de 12 a 17 millones de personas germano parlantes hacia Alemania.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Comparemos: hindúes y musulmanes pretendieron crear un estado mixto y por eso luchó y fue asesinado Gandhi. En agosto 1947 se crearon dos estados, uno musulmán (Pakistán) y otro hindú (India) permaneciendo minorías en ambos países. Un estudio de Prashant Bharadwaj del 2008 afirma que se trasladaron 17.9 millones de refugiados y 3.4 murieron en el camino. Aún hoy queda una provincia musulmana dentro de India (Kashmir) con 3 millones de personas (74% musulmanes) que es un foco de gran tensión. ¿En tú universidad se conmemoró esta masacre inhumana del mismo modo que se recuerda la Nakba Palestina? ¿Raro no?
Resumen:
Hindúes y musulmanes pretendieron crear un estado mixto y por eso fue asesinado Gandhi. Un estudio de Prashant Bharadwaj del 2008 afirma que se trasladaron 17.9 millones de refugiados y 3.4 murieron en el camino. ¿En tú universidad se conmemoró esta masacre inhumana?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿Tú te crees que el único intercambio de población en guerra ocurrió en Israel-Palestina? En 1948, 711.000 palestinos abandonaron o fueron forzados a irse y otros 800.000 judíos huyeron de los países árabes. En 1878, 300.000 musulmanes fueron atacados y abandonaron Bulgaria como refugiados, se fueron por la presión de la mayoría búlgara. ¿Has escuchado que la ONU ha levantado una oficina especial para salvar y proteger a esos refugiados (como hace UNRWA con los palestinos)? ¿Profesores de tu universidad hacen congresos sobre estos refugiados? Claro que no. Podría darte cientos de ejemplos iguales. ¿No te resulta raro todo esto?
Resumen:
¿Te crees que el único intercambio de población en guerra ocurrió en Israel-Palestina? En 1878, 300.000 musulmanes fueron atacados y abandonaron Bulgaria como refugiados, se fueron por la presión de la mayoría búlgara. ¿Profesores de tu universidad hacen congresos sobre estos?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿Realmente te moviliza el problema de los refugiados mundiales (o sólo el palestino)? Los árabes «fueron» quienes comenzaron la guerra de 1948 para liquidar a Israel y de allí los refugiados. Yo prefiero pegar el grito por temas mucho más justos: más de 250.000 georgianos fueron étnicamente depurados de Abjasia por separatistas abjasos y voluntarios norcaucásicos, en su mayoría chechenos, entre 1992 y 1993. Más de 25 000 georgianos fueron expulsados de Tsjinval también, y se calcula que murieron alrededor de 10.000 personas, la mayor parte de ellos civiles asesinados en operaciones de limpieza étnica. Georgia NO atacó a Abjasia.
Resumen:
¿Te moviliza el problema de los refugiados mundiales? Los árabes atacaron en 1948 y de allí los refugiados. Yo prefiero pegar el grito por temas más justos: más de 250.000 georgianos fueron étnicamente depurados de Abjasia por abjasos y norcaucásicos. Georgia NO atacó a Abjasia.
¿Cómo se creó el problema de los refugiados de 1967?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
En un combate siempre hay desplazados. Jordania atacó a Israel en 1967, y durante la guerra 175.000 refugiados registrados en la UNRWA huyeron por segunda vez (1948) y aproximadamente 350.000 huyeron por primera vez. Aproximadamente 200.000 fueron a Jordania, 115.000 a Siria y 35.000 partieron del Sinaí hacia Egipto. La mayoría de los árabes provenían de la Cisjordania. Israel permitió el regreso de algunos a Cisjordania. En 1967, más de 9.000 familias se reunificaron y, para 1971, Israel había readmitido 40.000 refugiados. En contraste, en julio de 1968, Jordania prohibió que refugiados árabes de 1967 se asienten en su territorio.
Resumen:
En 1967, durante la guerra, 175.000 refugiados registrados en la UNRWA huyeron por segunda vez (1948) y aproximadamente 350.000 huyeron por primera vez. Aproximadamente 200.000 fueron a Jordania, 115.000 a Siria y 35.000 partieron del Sinaí hacia Egipto.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Prefiero escuchar al intelectual palestino Sari Nusseibeh que dijo que los refugiados deberían reasentarse en un futuro Estado palestino «no de una manera que socave la existencia del Estado de Israel como un Estado predominantemente judío. De otro modo, ¿Qué sentido tiene una solución de dos estados?». Cuando los palestinos hablan del «derecho al retorno», no se refieren a Palestina, sino a las casas donde vivían antes de 1948. Estas casas o bien han desaparecido o están habitadas por otros. Lamentablemente, uno no puede agredir a un país, Israel (en 1948) e irse luego de rositas llorando porque fue derrotado.
Resumen:
El intelectual palestino Sari Nusseibeh dijo que los refugiados deberían reasentarse en un Estado palestino «no de una manera que socave la existencia del Estado de Israel como un Estado predominantemente judío. De otro modo, ¿Qué sentido tiene una solución de dos estados?».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
¿A qué ley internacional? Será una ley inventada. En la Declaración 194 de la Asamblea General (no compromete), no dice eso y en las Resolución 242 del Consejo de Seguridad (que si compromete) a los palestinos no los mencionan en ninguna parte. Tan sólo se les alude (artículo 2:2) en donde se exhorta a «una solución justa del problema de los refugiados». El término genérico «refugiado» también puede aplicarse a los judíos refugiados de los países árabes. Además, la mayoría de los palestinos viven ahora en la Palestina histórica, que es una zona que incluye la Autoridad Palestina y Jordania.
Resumen:
¿A qué ley internacional? En la Declaración 194 de la AG (no compromete), no dice eso y en las Resolución 242 del CS (si compromete) a los palestinos no los mencionan en ninguna parte. Tan sólo se les alude (artículo 2:2) en donde se exhorta a «una solución justa del problema».
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
El éxodo palestino de 1967 se refiere a la huida de alrededor de 280.000 a 325.000 palestinos de los territorios capturados por Israel durante la Guerra de los Seis Días, incluida la demolición de 10 pequeñas aldeas palestinas y el «vaciado» de los campos de refugiados de Aqabat Jaber y Ein As-Sultan. Aproximadamente 145.000 de estos refugiados eran, antes, refugiados de la Guerra Palestina de 1948. En diciembre 1967, 245.000 habían huido de Cisjordania y la Franja de Gaza hacia Jordania, 11.000 de Gaza a Egipto y 116.000 palestinos y sirios habían huido de los Altos del Golán hacia Siria.
Resumen:
Aproximadamente 145.000 de estos refugiados eran, antes, refugiados de la Guerra Palestina de 1948. En diciembre 1967, 245.000 habían huido de Cisjordania y la Franja de Gaza hacia Jordania, 11.000 de Gaza a Egipto y 116.000 habían huido de los Altos del Golán hacia Siria.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Hasta 1967, aproximadamente la mitad de todos los palestinos todavía vivían dentro de los límites del antiguo Mandato Británico. Después de la Guerra de los Seis Días, Israel permitió que regresaran algunos árabes de Cisjordania. En 1967, más de 9.000 familias se reunieron y, en 1971, Israel había readmitido a 40.000 refugiados. Por el contrario, en julio de 1968 Jordania prohibió a las personas que tuvieran la intención de permanecer en Cisjordania emigrar de Cisjordania y Gaza. Aunque muchos palestinos están descontentos con el trato que han recibido de sus hermanos árabes, la mayoría concentran su descontento en “los sionistas”.
Resumen:
Después de la Guerra de los Seis Días, Israel permitió que regresaran algunos árabes de Cisjordania. En 1967, más de 9.000 familias se reunieron y, en 1971, Israel había readmitido a 40.000 refugiados.
¿Cuál es el estado actual de los refugiados palestinos en Gaza, Cisjordania y en los países árabes?
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Un bebé en 1948 hoy tendría más de 70 años. Un adulto tendría 80-90 años. El porcentaje de palestinos en Cisjordania y Gaza mayores de 65 años es del 3.15%. Si incluimos a los palestinos del Líbano, Jordania y Siria, la cifra podría llegar al 4.48%. Si hubieron 400.000 refugiados (1948) y todos estuvieran vivos, solo habría entre 12.600 y 17.912 refugiados hoy. Incluso si se cuenta el número exagerado de 750.000, habría como máximo 33.585. En la Autoridad Palestina, el porcentaje de personas mayores de 72 años es del 1.4 por ciento, lo que reduce la cifra a 5.600-10.500.
Resumen:
Si hubieron 400.000 refugiados (1948) y todos estuvieran vivos, solo habría entre 12.600 y 17.912 refugiados hoy. Si se cuenta el número exagerado de 750.000, habría máximo 33.585. En la AP, los mayores a 72 años son 1.4%, lo que reduce la cifra a 5.600-10.500.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Hoy, el 42% de los refugiados viven en Cisjordania-Gaza y; si se agregan los que viven en Jordania, el 80% de los palestinos viven actualmente en «Palestina». Aunque la imagen popular es la de refugiados en campamentos miserables, menos de un tercio se encuentran en los 59 campamentos administrados por UNRWA. Ahora los campos están en manos de la Autoridad Palestina, pero se hace poco para mejorar la situación de los que viven en ellos. Kuwait, que empleaba muchos palestinos sin darles ciudadanía, expulsó a más de 300.000 durante la Guerra del Golfo (1991). La mayoría se establecieron en Jordania.
Resumen:
Hoy, el 42% de los refugiados viven en Cisjordania-Gaza y; si se agregan los que viven en Jordania, el 80% de los palestinos viven actualmente en «Palestina». Aunque la imagen popular es la de refugiados en campamentos miserables, menos de un tercio se encuentran en los 59 campamentos administrados por UNRWA. Ahora los campos están en manos de la Autoridad Palestina, pero se hace poco para mejorar la situación de los que viven en ellos. Kuwait, que empleaba muchos palestinos sin darles ciudadanía, expulsó a más de 300.000 durante la Guerra del Golfo (1991). La mayoría se establecieron en Jordania.
-
Estás viendo un tipo de respuesta con un tipo de tono
Netty Gross visitó Gaza y le preguntó a un funcionario por qué no se habían desmantelado los campamentos. Le dijeron que la Autoridad Palestina había tomado una «decisión política» de no hacer nada por los casi medio millón de palestinos que viven en los campos hasta que se llevaran a cabo las conversaciones sobre el estatus final con Israel. De hecho, entre junio de 2000 y junio de 2003, el número de palestinos que viven en campamentos en la Autoridad Palestina ha aumentado en casi 50.000 (8%) y el número total de refugiados ha crecido en un 11 por ciento.
Resumen:
La Autoridad Palestina tomó una «decisión política» de no hacer nada por los casi medio millón de palestinos que viven en los campos hasta que se llevaran a cabo las conversaciones sobre el estatus final con Israel.
-
Estás viendo un tipo de respuesta Árabe hispanohablante con un tipo de tono Normal
Desde 2003, se estima que 19.000 refugiados palestinos huyeron de Irak debido a las duras condiciones sociales. Desde el comienzo del conflicto, se estima que 70.000 refugiados palestinos han huido de Siria. El único país que acepta refugiados palestinos de Siria es Turquía, y si son capturados en Jordania, Líbano o Egipto, se enfrentan a la deportación de regreso a Siria. Los líderes del mundo árabe traicionan continuamente a los «refugiados palestinos». No solamente que no les dan ciudadanía ni derechos básicos en ningún país (salvo en Jordania) y usan a estas personas para campañas políticas o propagandísticas contra Israel.
Resumen:
Desde el comienzo del conflicto, se estima que 70.000 refugiados palestinos han huido de Siria. El único país que acepta refugiados palestinos de Siria es Turquía, y si son capturados en Jordania, Líbano o Egipto, se enfrentan a la deportación de regreso a Siria.
-
Estás viendo un tipo de respuesta con un tipo de tono
El régimen jordano se separó de Cisjordania en 1988, antes proporcionó pasaportes jordanos a los refugiados aunque anunció que tras la creación del estado palestino, los refugiados tendrán que decidir si optan por ser ciudadanos jordanos o regresan a Palestina. Mientras, Kuwait expulsó 400.000 palestinos después de la primera Guerra del Golfo (1991) debido al apoyo de la OLP a Irak. Libia ordenó la expulsión de 30.000 palestinos (y luego los volvió a aceptar) tras el establecimiento de la Autoridad Palestina. Irak expulsó a decenas de miles de palestinos tras el derrocamiento del régimen de Saddam Hussein en el 2003.
Resumen:
Mientras, Kuwait expulsó 400.000 palestinos después de la primera Guerra del Golfo (1991) debido al apoyo de la OLP a Irak. Libia ordenó la expulsión de 30.000 palestinos (y luego los volvió a aceptar) tras el establecimiento de la Autoridad Palestina.